El Plan de Formación en Ecosabiduría Ambiental del Resguardo está proyectado en cuatro fases denominadas como: iniciando el camino, acordando el camino, recorriendo el camino y preparando el final del camino; con relación al recorrido del camino, se llevó a cabo una jornada participativa llamada “metodosabiduría del trueque” en la cual, inicialmente estudiantes, jóvenes, mayoras y mayores, intercambiaron saberes, conocimientos y productos, posteriormente lo hicieron etnoeducadores indígenas y mujeres del territorio con el fin de identificar y consolidar cada uno de los elementos constitutivos de la gestión e impartición de la formación ambiental.


