


👩🏽👵🏿 “REUNIÓN POR LAS MUJERES SABIAS”
👩🏽👵🏿 “REUNIÓN POR LAS MUJERES SABIAS”
Se adelantó la primera reunión del año entre el la coordinación del Programa de Mujer, Familia y Juventud, programa de Derechos Humanos del cabildo del resguardo colonial Cañamomo Lomaprieta y la Asociación de Mujeres del territorio; se traza una ruta de trabajo que propenda el bienestar y dignidad de la mujer en el resguardo.
📖🧵🪡La apuesta grande se centra en la formación constante de las mujeres, fortaleciendo la Escuela Propia “Mujeres Sabias por El territorio”, que en esta cohorte acoge múltiples situaciones sociales, como es la abolición de todo tipo de violencias y más la de género; también desde el programa se seguirá incentivando los proyectos productivos comunitarios, en especial la crianza de especies menores y el fomento de las economías propias a través de la elaboración de artesanías.

🤸🏽♀️🧘🏽♀️»ACTIVANDO LAS COMUNIDADES»
🤸🏽♀️🧘🏽♀️"ACTIVANDO LAS COMUNIDADES"
El programa de Deportes y Recreación del Cabildo Resguardo Indígena Cañamomo Lomaprieta acompaña a las comunidades con sus grupos de niñez, juventud, adultos y adultos mayores, les brinda recreación, formación sobre hábitos saludables y en estrategias lúdicas para mantener niveles de salud óptimos.
📸En imágenes observamos activamente la comunidad de San Marcos en plena actividad física.

🇬🇳✍🏽»AFIANZANDO COMPROMISOS»
🇬🇳✍🏽"AFIANZANDO COMPROMISOS"
El cabildo del resguardo colonial Cañamomo Lomaprieta es referente político y organizativo en Caldas y en Colombia, es así como es convocado a través de la resolución 1514 del Ministerio del Interior junto al CRIDEC, a hacer parte de la construcción de país propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro, por ello se reúne el equipo de trabajo de esta organización indígena, para proyectar las propuestas, iniciativas, sugerencias y perspectivas del resguardo, en la mesa de diálogo e interlocución para el desarrollo de estos pueblos originarios y en general para todos los colombianos.
Otro tema a abordarse en este encuentro con áreas y programas, es la participación democrática del resguardo en torno a las elecciones locales y regionales que se avecinan, se define apoyar de manera directa la candidatura del compañero Abel David Jaramillo con su propuesta a la alcaldía de Riosucio y firmes en la respetuosa propuesta de la precandidatura del hijo de este territorio Humberto Ríos a la alcaldía de Supia.
En la mañana también se avanzará en conocer el plan de trabajo del Sistema de Información Geográfica (SIG), una apuesta tecnológica en defensa del territorio indígena.

👩🏽 “CIRCULO DE LA PALABRA FEMENINO” 👵🏿
👩🏽 “CIRCULO DE LA PALABRA FEMENINO” 👵🏿
🫄🏽 En la comunidad de Guamal tuvo lugar el círculo de la palabra “Germinando Vida”, participan mujeres que se encuentran en su periodo gestacional y sabedores de las 12 comunidades en jurisdicción de Supia pertenecientes a este territorio, allí, la IPS Cañamomo Lomaprieta S.A.S, el Proyecto de Salud Indígena que lidera el cabildo junto a la EPS AIC, brindaron valoración con los agentes en salud, identificando posibles riesgos y se brindó orientación en estas etapas tan especiales de la vida.
👶🏽 Se armonizo en el inicio y fin dela jornada con los médicos tradicionales y practicantes de la Escuela de Medicina Propia, se compartió varias charlas formativas en prevención de cáncer de cérvix, cuidado del recién nacido, cuidado en la gestación, de la dieta, compartir de medicina y la palabra, el intercambio de saberes permitió que las nuevas madres nutran sus conocimientos y estén mejor preparadas para dar vida.

📚📖 “GESTIONES EDUCATIVAS”
📚📖 “GESTIONES EDUCATIVAS”
El cabildo del resguardo colonial Cañamomo Lomaprieta con sus autoridades tradicionales y su Programa de Educación Propia, gestiona ante la Secretaría de Educación Departamental, el apoyo necesario que dé garantías en todo el ámbito educativo, relacionadas con planta docente , apoyo para el correcto desarrollo de la Jornada única, infraestructura, transporte escolar, formación docente, entre otros.
📑 Con expectativas positivas, concluye un encuentro directo entre Gobernación y esta organización indígena, estrategias que se empezarán a materializar en los próximos días.

💚💛🌽 “INECAL Y SU ODA A LAS SEMILLAS”
💚💛🌽 “INECAL Y SU ODA A LAS SEMILLAS”
🥒🍌🫘 Para celebrar con Supia sus 483 años, la Institución Educativa Cañamomo Lomaprieta inspira sus estandartes con Semillas Nativas y rinde Homenaje a Los Custodios de este patrimonio del pueblo, garantizar la soberanía alimentaria entre las familias posibilita un futuro positivo para todo el municipio; la mística en la siembra, la cosecha y la trasformación de productos propios, es una herencia que no puede desaparecer.
💪🏽 “La lucha por la Soberanía Alimentaria es la lucha por el futuro de la Humanidad”

🇬🇳💛💚 “SUPIA, CELEBRAMOS CONTIGO”
🇬🇳💛💚 “SUPIA, CELEBRAMOS CONTIGO”
🇬🇳💛💚 “SUPIA, CELEBRAMOS CONTIGO”
En los 438 años de vida administrativa del municipio de Supia, el Cabildo del resguardo colonial Cañamomo Lomaprieta, organización siempre activa en este querido pueblo, se une a los actos conmemorativos de esta efeméride; altivos, hombres y mujeres desfilaron por las calles de la Bella Villa de La Colación, convencidos que si cada supieño aporta lo mejor de sí para su tierra natal, será el mejor regalo en todo tiempo se pueda brindar a su terruño.
¡Trabajemos todos unidos por tu territorio!.

🇬🇳 “ENCUENTRO COMUNITARIO EN EL PALAL”
🇬🇳 “ENCUENTRO COMUNITARIO EN EL PALAL”
🇬🇳 “ENCUENTRO COMUNITARIO EN EL PALAL”
El cabildo del resguardo colonial Cañamomo Lomaprieta acompañó una importante asamblea comunitaria en El Palal, en ameno diálogo se abordó las necesidades presentes al interior de la comunidad, se expuso desde la Oficina de Proyectos de la organización Indígena, el tema de inversión para este año, aclarando las inquietudes en temas de obras comunitarias y demás suministros, las limitaciones presupuestales y las gestiones que unidos se puedan adelantar.
💪🏽En conjunto con la cabildante, se reitera el compromiso de este cabildo, para en la presente vigencia trabajar con ahínco por esta comunidad, tal cual se hará con las otras 31 comunidades del territorio.

📢⚠️ “A CUIDAR EL TERRITORIO”
📢⚠️ “A CUIDAR EL TERRITORIO”
