“POR LA MADRE TIERRA”

En el marco de la conmemoración del día Mundial del Medio Ambiente, destacamos como Patrimonio Natural Resguardo Indigena Cañamomo Lomaprieta, brindó el suministro de 130 árboles a la comunidad de Quiebralomo bajo la campaña «Adopta un árbol por tu comunidad», ya que los comuneros manifiestan tener sitios para la siembra de árboles, en sus propias parcelas y en el entorno de un nacimiento de agua que requiere de enriquecimiento vegetal.

La iniciativa surge desde la Institución Educativa Quiebralomo, propuesta fue liderada por la docente indígena Sandra Cartagena y la Cabildante Daniela María Iglesias; a la par con la entrega de los arbolitos, se orientó una capacitación sobre viverismo y áreas de importancia ambiental para el Resguardo Colonial Cañamomo Lomaprieta, a los estudiantes de primaria y secundaria de la sede central, sembrando conciencia sobre cuidar y proteger la naturaleza, los árboles nativos, como adelantar la recolección, selección, embolsado, trasplante y siembra del material vegetal que se realiza con especies nativas del territorio para los procesos de restauración ambiental.

🍃🍃🌿“De esta manera todos enseñamos y todos aprendemos desde la comunitariedad ambiental del territorio”.

«TRAS LA GUÍA SALUDABLE»

En esta mañana el Programa Defensa Integral de La Salud Indígena, se reúne con Las Cordinaciones de Los Grupos Salud y Vida del Resguardo Colonial Cañamomo Lomaprieta, en el círculo de la palabra, construyen la primera Guía de Estilos Saludables de esta comunidad étnica, que se constituya en herramienta que sirva de pauta de crianza de las familias.

A la par, los participantes reciben atención integral técnica y profesional de los agentes de salud y médicos tradicionales, además del servicio de peluquería gratuita.

“COMUNIDADES A PAGAR MENOS POR ALUMBRADO PÚBLICO”

El Alcalde Municipal de Riosucio, Abel David Jaramillo Largo sancionó el Acuerdo Número 436, que modifica las tarifas de alumbrado público y que en esencia atiende al llamado a la queja constante de Las Comunidades, que, en su mayoría, no tienen la oportunidad de disfrutar el servicio, pero a las cuales, no se les aplicaba una tarifa diferencial en comparación con quienes si hacen uso efectivo y se sirven de él.

👀➡️9 Concejales, contribuyeron a que se aprobara el proyecto “por medio del cual se modifica el Acuerdo Municipal 376 de 2019 y se establecen normas relativas al impuesto de alumbrado público, se integran en el estatuto tributario del municipio de Riosucio caldas y se dictan otras disposiciones”; pretende, además, beneficiar a otros sectores como son los vendedores de los puestos de dulces ubicados en los parques, escuelas, centros culturales y centros religiosos.

✅🇪🇹Esta es una gran iniciativa que el Concejal Jimmir Rojas, hijo de este Territorio, ha acompañado, como un mandato comunitario, que le indica que deberá aportar a todo proceso que le sea positivo a Todo el Municipio.

“ASAMBLEA HABITUAL DE CABILDO”

Se desarrolla en La Comunidad de Tabuyo la asamblea mensual del Cabildo del Resguardo Colonial Cañamomo Lomaprieta, espacio legislativo del Gobierno Propio de este Territorio; hoy abordan un tema recurrente, las diferentes problemáticas, las necesidades y requerimientos, que, en materia de los servicios de salud, se le presentan a Las Comunidades, las responsabilidades y acuerdos que se establecen con la EPSI AIC.

✅Otro tema sustancial para este proceso organizativo, es la proyección de la primera asamblea informativa del año, se propone desarrollarla el día lunes 24 de junio, se establecerá hoy la comunidad que sea el epicentro de esta jornada en la que se presenta los resultados, las gestiones e inversiones que se hayan logrado desde Las Autoridades Tradicionales, áreas y programas de este Cabildo Indígena, en favor del Territorio y su población.