💚💛🤍 “LOABLE GESTIÓN DEL REGIONAL”

En el cumplimiento de los mandatos del XII CONGRESO DEL CRIDEC se realiza el día de hoy una reunión con las Autoridades Indígenas de Caldas, las Consejerías Mayor y Organización del CRIDEC, con la coordinación del Representante Norman David Bañol Álvarez y en un hermanamiento con el Cabildo Indígena del Resguardo de Corinto para abordar de manera conjunta la problemática generada con el censo DANE 2018 que afecta a nuestras comunidades indígenas y a otros 526 Resguardos del país, diezmando según datos estadísticos en gran numero la población.

Para este fin, se hacen presentes el Viceministro del Interior, la directora del DANE, funcionarios del DNP, el director Étnico de la ANT y el representante de la MPC por AICO por la Pacha Mama. Se busca encontrar una ruta conjunta desde cada una de las competencias de las instituciones presentes, para resolver a corto, mediano y largo plazo, está situación y superar las afectaciones a la comunidad indígena.

💚❤️💚RECONOCIMIENTO A LA INEI POR SU LABOR AMBIENTAL

Satisface de gran manera, el reconocimiento del que es objeto por CORPOCALDAS y La Secretaría de Ambiente de Caldas, La Institución Educativa La Iberia del resguardo colonial Cañamomo Lomaprieta; ha sido seleccionada cómo una de las 6 experiencias significativas en la implementación de Los Proyectos Ambientales Escolares en el departamento, muestra de que el trabajo adelantado en favor de La Madre Tierra y cada acción ambiental por la comunidad educativa, es acertada y benéfica para la vida.

“La institución le apuesta a la trasversalización de los proyectos pedagógicos en los que se pueda atender a la problemática de contaminación ambiental, social y cultural que es una realidad en nuestro territorio”, así lo enuncia su propuesta, que hace que el PRAE «Sembrando futuro a partir del fortalecimiento de una cultura ecológica», reciba reconocimiento y la entrega de insumos didácticos por un valor de un millón de pesos para el fortalecimiento de dichas prácticas institucionales, sinceras felicitaciones.

🎨🇬🇳 “GANADORES CREACIÓN AFICHE”

💚💛❤️El proyecto de defensa territorial desarrollado por el cabildo indígena Cañamomo Lomaprieta con financiamiento de la organización internacional IPRI, ha convocado a los comuneros nativos de este territorio a presentar su propuesta creativas en la elaboración de un afiche que promueva la defensa de los derechos territoriales, genere conciencia sobre el sentido de pertenencia e identidad del ser indígena por su resguardo; se han presentado alrededor de 34 diseños, muy creativos, de estos se ha elegido por el equipo técnico del proyecto, en primer lugar la propuesta hecha por el joven Wilder Arley Valencia Vinasco de la comunidad Pulgarín y en segundo puesto el diseño del niño Jhonatan Andrés Bueno de la Comunidad Santa Ana.

Ambos participantes recibirán un incentivo de 200 y 100 mil pesos respectivamente; estas obras serán utilizadas en diferentes producciones audiovisuales de amplia circulación dentro y fuera del territorio, gracias a quienes ya ubican con orgullo estos afiches en viviendas y espacios comunitarios, valorando el talento de nuestra gente.

«SIN TERRITORIO NO HAY VIDA DIGNA»

🇬🇳🌎 “RECONOCIMIENTO AMBIENTAL SELVA”

🍃🍂Inició la XVII Semana Ambiental promovida por la Corporación Autónoma de Caldas CORPOCALDAS denominada como «Una sola tierra», en su apertura concedió a varias apuestas ambientales, un sentido reconocimiento por su ardua labor en favor de la vida en el planeta, es así, como el Programa de Patrimonio Natural del cabildo Cañamomo Lomaprieta, recibe certificación y estandarte de “RECONOCIMIENTO SELVA” por su loable trabajo en favor de “la Salud Ambiental de nuestro resguardo”.

💯Se reafirma así, el compromiso de un gran equipo humano, que en labores de restauración, gestión y administración ambiental, labora cada día, felicitaciones a ellos y ellas, a su coordinador consejero Héctor Jaime Vinasco que con el esfuerzo de este cabildo, asumen ese enorme reto de trabajar en pro de la vida, de todo ser en este territorio.

Ver galería completa AQUI

👉🏼🩺Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama

El 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, para sensibilizar y concienciar a las mujeres de todo el mundo, sobre la importancia de realizarse un examen de mamas regularmente, con la finalidad de detectar cualquier signo o anomalía, es oportuno fomentar el acceso de la población femenina a los controles y tratamientos oportunos de esta enfermedad.

🆘¿Qué es el cáncer de mama?

El cáncer de mama o de seno, es un tipo de tumor que se crea en las células y estructuras de las glándulas de los tejidos del seno. Puede diseminarse al resto del organismo a través de los vasos sanguíneos y los vasos linfáticos, conocido como metástasis.
El cáncer de mama afecta a ambos sexos, siendo mucho más frecuente en las mujeres.

💞En la actualidad, los desarrollos y avances en la investigación sobre esta enfermedad han contribuido a incrementar los índices de supervivencia de las personas afectadas, reduciendo el número de muertes por cáncer de mama.

🇬🇳⚖️GOBERNANDO EN EL TERRITORIO

Hoy y el próximo sábado tendrá lugar en el recinto del pensamiento La Mandrágora, un significativo taller de formación en torno a la construcción colectiva de la ley de tierras propia, en el resguardo colonial Cañamomo Lomaprieta; afianzar normas, estrategias y mandatos con el ánimo de ordenar la convivencia, derechos y deberes de quienes cohabitan en este territorio es objetivo principal de estas jornadas.

Hoy participa el equipo de trabajo de áreas y programas de la organización indígena, el próximo sábado se sumará cabildantes de las 32 comunidades a este propósito.

🇬🇳🌎LA MADRE TIERRA SE ENGALANA

Los guías espirituales del resguardo colonial Cañamomo Lomaprieta preparan el altar para la gran ceremonia ritual de las semillas nativas, tal cual bella dama, visten con hermosas mandalas a La Madre Tierra, en la ceremonia se agradecerá por la cosecha, por su protección y se bendecirá las semillas que serán cultivadas con ahínco por nuestra gente en este magestuoso territorio.

Ver galería completa AQUI

💚💛❤️ “LEY PROPIA DE TIERRAS”

Avanza hoy la construcción conjunta de la ley de tierras para el resguardo colonial Cañamomo Lomaprieta, los cabildantes se suman al equipo de trabajo del cabildo y consejo de gobierno para aportar ideas, como portavoces de las comunidades nutren las normas, estrategias y mandatos con el ánimo de ordenar la convivencia, derechos y deberes de quienes con habitan en este territorio.

Ver galería completa AQUI

🌎🇬🇳»DERECHO A LA AUTONOMÍA Y JUSTICIA INDÍGENA»

El cabildo del resguardo colonial Cañamomo Lomaprieta es representado en Bolivia por el consejero de gobierno y coordinador de Patrimonio Natural en el seminario de corte regional entre países de América; esta participación se da gracias a la alianza de cooperación permanente de esta organización indígena con la Forest Peoples Programme y en esta ocasión en particular con El Grupo de Trabajo Internacional para Asuntos Indígenas (IWGIA), grupo que ha cooperado con organizaciones indígenas e instituciones internacionales para promover el reconocimiento y la implementación de los derechos de los Pueblos Indígenas, su empoderamiento a través de la documentación, el desarrollo de capacidades y la promoción a nivel local, regional e internacional.

En este espacio, el consejero Héctor Jaime Vinasco, ha logrado dialogar directamente con el Relator de las Naciones Unidas para pueblos Indígenas Francisco Cali, argumentando de primera mano las nobles gestas de estas comunidades por sus derechos territoriales, aunque en otrora, este ilustre personaje se ha interesado por conocer los procesos internos de nuestro resguardo.

🗻Como cierre del Seminario Regional: «Derecho a la Autonomía y Justicia Indígena», se está llevando a cabo una visita a Charagua Iyambae, la primera autonomía indígena del Estado Plurinacional de Bolivia. La autonomía se conformó en 2017 tras atravesar un complejo proceso desde 2009. Se encuentra al sur del departamento de Santa Cruz de la Sierra, en el Chaco boliviano, y está organizada en seis zonas, dos parques nacionales y un área de conservación e importancia ecológica . Charagua es uno de los municipios más grandes del país y alberga aproximadamente a unas 70 comunidades indígenas guaraníes; experiencias significativas que nutre la lucha incesante de Cañamomo Lomaprieta en la defensa de su territorio.

🌳🎋PROTECCIÓN AMBIENTAL

Satisface evidenciar el compromiso e interés que las comunidades tienen por su territorio y la conservación del entorno ambiental, es así como se suma al loable trabajo del equipo de restauración del Programa de Patrimonio Natural varios habitantes de Planadas para establecer más de 450 metros de franja amarilla fusionada a estaca viva, se podrá así salvaguardar una reserva ambiental vital para el resguardo.

Estás acciones son posibles gracias también a la alianza existente entre el cabildo resguardo Colonial Cañamomo Lomaprieta y CORPOCALDAS, convenio para la vida en este territorio y su gente.