🫂❤️‍🩹“SEMANA DE LA SALUD MENTAL”

Las diferentes circunstancias de la vida por las que se atraviesan día a día, pueden traer consigo tristeza, frustración y convertirse en cuadros más delicados como son las enfermedades mentales, por ello es tan importante que se celebre anualmente el Día Mundial de la Salud Mental, tiene como objetivo concientizar acerca de los problemas de salud mental en todo el mundo, en este territorio adoptamos toda la semana para adoptar conciencia sobre efectivos hábitos de vida; aquí te contamos algunos:

•Aporta al bienestar general: una buena salud mental te brindará bienestar tanto a nivel psicológico como físico. Disfrutarás la tranquilidad, calma en tu mente, y seguridad en tu persona. Podrás desarrollar armonía entre lo social, lo físico y lo psicológico que es clave para una vida plena.

•Aporta energía: esto está ligado con la motivación y las ganas de hacer las cosas. Sin embargo, también a nivel físico ya que si no estamos bien anímicamente se ve reflejado en el cuerpo.

•Ayuda a afronta adversidades con claridad: los problemas y dificultades siempre van a surgir, lo importante es saber cómo enfrentar estos sucesos de la mejor manera.

•Gestiona las emociones: este beneficio está muy ligado al anterior. Esto se debe a que saber lidiar con los problemas se basa en tener una muy buena inteligencia emocional. Gestionar adecuadamente las emociones será un muy buen recurso para crecer como persona.

•Favorece las relaciones: además de la relación contigo misma, mejorarás la relación con otros. Tu buena salud te ayudará a comunicarte mejor y a disfrutarás más de la presencia de las demás personas.

•Previene y disminuye la toma de decisiones fatales: el cuidado de la salud mental es importante para evitar los suicidios y autolesiones, que en muchos casos, pueden ser fatales. Lamentablemente, estas acciones se toman porque las personas piensan que no tiene ‘salida’ y que sus problemas no tiene arreglo. Sin embargo, recibir ayuda profesional y apoyo emocional se reduce en gran medida esto sucesos.

•Potencia la creatividad, el rendimiento y la productividad: una buena salud mental ayuda a desempeñarte eficaz y eficientemente en tus labores. Además, el estar en equilibrio ayuda concentrarte y potencia tu imaginación.

🌎🎨 “TALENTO INDÍGENA”

En la apuesta constante del cabildo del resguardo colonial Cañamomo Lomaprieta por defender integralmente su territorio, surgen nuevas estrategias de salvaguarda del territorio que la población adopta, para proteger su patrimonio, una de estas, son las expresiones juveniles que lanzan mensajes positivos y de conciencia para enraizar el sentido de pertenencia de las nuevas generaciones.

Un selecto equipo de artistas se forja bajo la tutoría del joven maestro en artes gráficas Jhon Jairo Betancur “Diablo Mestizo” que junto a Lex González Ramírez y Estiven González, han realizado talleres de formación y practica que servirán para fortalecer sus capacidades artísticas aplicadas a la elaboración de cuatro murales que serán pintados dentro del resguardo, plasmando el sentir comunitario sobre porque “Sin Territorio No Hay Vida Digna”; noble campaña que el cabildo adelanta junto a la organización internacional IPRI.

Pronto estas obras estarán listas para el deleite comunitario y para sembrar conciencia sobre esta hermosa tierra en la que cohabitamos.

🇬🇳💪🏽EN DEFENSA SIEMPRE DEL TERRITORIO

Las Autoridades Indígenas del resguardo colonial de Cañamomo Lomaprieta junto al y el CRIDEC, se reúnen con la Agencia Nacional de Tierras y la súper intendencia de notariado y registro (SNR) para adelantar un serio seguimiento a la Sentencia T- 530/2016; se adoptan compromisos, en primer lugar la instalación de una mesa técnica para los días 15 y 16 de noviembre en territorio del resguardo, con entidades como Instituto geográfico Agustín CODAZZI, IGAC, ANT, Ministerio del Interior, SNR, procuraduría y defensoría del pueblo, se analizará el estudio registral y los procedimientos a adelantar para la defensa territorial del Resguardo Cañamomo Lomaprieta.

🇬🇳👨🏽🌾RECONOCIMIENTO A LA IDENTIDAD INDÍGENA

En un ameno compartir con estudiantes de la Universidad de Nariño y de la Universidad de Antioquia, en Medellín, se logró dar a conocer las experiencias significativas que se desarrollan dentro del Resguardo Colonial Cañamomo Lomaprieta en programas como Defensa de la Salud Integral Indígena, Soberanía Alimentaria, Mujer, Familia y juventud, Educación Propia e Intercultural; un significativo encuentro que revalora la identidad de estas comunidades y afianza el sentido de pertenecía que con orgullo llevan los hijos de este territorio.

Ver galería completa AQUI

💃🏽🇬🇳 “EL ARTE HECHO MUJER”

El día de ayer las mayoras del Resguardo Indígena Cañamomo Lomaprieta, presentaron la obra Mujeres Indígenas Recuperando Sabiduría Ancestral en el marco del Festival Municipal de Teatro de Anserma, Teatro Tean.

Esta es una construcción colectiva que reivindica la vida y los saberes ancestrales de mayoras del territorio que con sus luchas y resistencias fortalecen la identidad y la memoria cultural del Resguardo.

Está es apoyada por el Proyecto Hilando Capacidades y dirigida por la Licenciada en Artes Escénicas Jackeline Arias.

En escena:

-Martha Lucía García, Médica tradicional.
-Bertha Ladino, Consejera de Mujer y Género del CRIDEC
-Amparo Trejos, transformadora de plantas.
-Rubiela Blandón, guardia indígena
-Sonia Cañas, Custodia de Semillas.
– Mercedes Barragán, Barequera Tradicional
– María Cenelia Guerrero, partera tradicional
-Viviana Grisales representando a la Mayora Radiela Ladino, Alfarera Tradicional
-Natalia Rincón, representando a las artesanas tradicionales.

Ver galería completa AQUI 

💉🐴VACUNACIÓN GRATUITA

El ICA y la Oficina Agroambiental invita a la jornada de vacunación de Caballares, Mulares, Asnales y ponis contra EEV( Encefalitis Equina Venezolana) los días 11 y 12 Octubre del 2022 en las siguientes Comunidades

Martes 11 octubre
San Pablo 8 am
Mudarra 12 pm
San Cayetano Maná 4 pm
Pesebrera Chamizal 2pm

Miércoles 12 octubre
Hojas Anchas 8 am
Bajo Sevilla y Alto Sevilla 2 pm
Pesebrera La Juana 4 pm

No deje sus equinos sin inmunidad contra esta enfermedad, la vacunación es supremamente importante, es totalmente gratuita.

✅🇬🇳 “REPRESENTANTE CULTURAL DEL RESGUARDO”

Es muy satisfactorio para el resguardo colonial Cañamomo Lomaprieta, que el cultor y dinamizador del programa de Identidad Cultural Rubiel Aricapa represente este territorio y garantice la participación cultural de las comunidades indígenas riosuceñas ante el Carnaval de Riosucio; destacable que junto al CRIDEC y del representante a la Cámara Norman David Bañol Álvarez, acompañen la junta del carnaval en las gestiones que permitan apoyo, especialmente al día de la identidad en tan magno certamen, que haya garantías para las expresiones autóctonas de los territorios.

La reunión hoy con la señora Ministra de Cultura Patricia Ariza, logró avanzar en las gestiones que permitan fortalecer la cultura ancestral del Pueblo Embera de Caldas, se plantea el fortalecimiento del Plan Especial de Salvaguarda del Carnaval y avanzar en la ruta para que sea declarado Patrimonio de la Humanidad.

Ver galería completa AQUI 

🇬🇳✅INCIDENCIA NACIONAL

El consejero de Gobierno Propio del resguardo colonial Cañamomo Lomaprieta y a su vez Consejero de Organización y Asuntos políticos del CRIDEC Carlos Eduardo Gómez Restrepo, hace parte de la comitiva que por estos días adelanta un ejercicio de incidencia con el Alto Gobierno junto a la Consejería Mayor y Consejerías del regional, sus Autoridades Indígenas y en coordinación con el Representante a la Cámara Norman David Bañol Álvarez; hoy adelantan una sesión de diálogo con el mayor Giovanny Yule, director de la Unidad de Restitución de Tierras, con el fin de revisar rutas para que estos procesos avancen en pro del reconocimiento de los derechos colectivos de las comunidades afectadas por el conflicto armado y por el despojo histórico de tierras.

Estas gestiones sin duda serán significativas para este territorio y su gente, así como en el plano regional beneficiaran a toda la población.

Ver galería completa AQUI

👉🏼🇬🇳ENCUENTRO MENSUAL DEL CABILDO

Como es habitual una vez por mes, se ha reunido en pleno, el cabildo del resguardo colonial Cañamomo Lomaprieta, en la comunidad de Cameguadua se dieron cita los Cabildantes y Consejo de Gobierno para abordar temáticas inherentes a los procesos organizativos y comunitarios, en concreto, se han ilustrado en Derecho Propio (El Derecho Propio es una práctica de vida de las comunidades originarias, y su aplicación busca fortalecer las formas tradicionales de ejercer justicia. Nuestro anhelo es el funcionamiento real de la justicia con base en la ley de origen, las raíces de la tradición y la cosmovisión del pueblo indígena).

En otro momento, abordaron la proyección comunitaria y organizativa para la siguiente vigencia 2023, así no se deja nada al azar, por el contrario, se planifica estratégicamente en favor del territorio y su población.